
Alex Prager es una fotógrafa de Los Ángeles, California. Aunque formalmente no tuvo una educación en las artes o en la fotografía, inició leyendo y comprando libros, cámaras, kit de rebelado de segunda mano con los cuales empezó a practicar y a aprender de forma autodidacta.
La fotografía para Prager es un momento mágico, similar al experiencia que se tiene al estar enamorado. Al principio de su carrera se inició en la street photography, pero decidió que no podía comunicar realmente lo que sentía e involucrarse totalmente en el proceso. Ella entonces prueba con un estilo cinematográfico.
Al principio de su carrera como fotógrafa fue rechazada por diversas galerías de arte, así que tuvo que rentar espacios, pedir prestados lugares similares a galerías para poder exhibir sus fotografías. Su estilo único se debe a influencias de diferentes épocas (1940-1980), Prager es una admiradora del cine de esas épocas, como de diferentes directores como Hitcock. Ella al inició de su carrera intenta plasmar en sus fotografías: el movimiento, las fiestas, el glamour, el pecado, los matices de la vida en Los Ángeles. La artista ahora se puede encontrar en las paredes de galerías y museos más importantes del mundo como el MoMa.
El proceso de preproducción en las sesiones fotográficas de Prager son planeadas de forma muy detallada, realizando dibujos o sketches de cómo quiere las poses, estilos, patrones. Pero para ella la magia que muchas veces es capturada sin esperarlo, resulta mejor que las fotografías previamente planeadas. Algunas de sus series fotográficas son The Big Valley del 2008, Week-end del 2010 y Compulsion, producida en el 2012.
En el 2013 hizo una serie de cortos, Touch of Evil, haciendo un homenaje a villanos, no son los clásicos y obvios villanos, sino algunos de películas icónicas para el cine. El primero de los cortos es protagonizado por Brad Pitt, donde interpreta a Henry Spender de la película Eraserhead (1977) dirigida por David Lynch.
Otro de los cortos (y mi favorito) es un homenaje con Rooney Mara en reversa a Alex de Naranja Mecánica o en ingles A Clockwork Orange (1971) del director Stanley Kubrick.
Mia Wasikowska es Anna Quadri de The Conformist (1970) de Bernardo Bertolucci.
Ryan Gosling como el Hombre Invisible.
Kirsten Dunst como la mujer fatal, Cora Smith en The Postman Always Rings Twice.
Lo más importante para Prager haciendo arte es hacer sentir al público “algo real, no lo obvio. El arte es algo vivo con lo que una persona puede identificarse.”
Fuentes:
Página oficial de Alex Prager
Productor de Touch of Evil,
New York Times.
Documentales sobre Alex Prager.
La fotografía para Prager es un momento mágico, similar al experiencia que se tiene al estar enamorado. Al principio de su carrera se inició en la street photography, pero decidió que no podía comunicar realmente lo que sentía e involucrarse totalmente en el proceso. Ella entonces prueba con un estilo cinematográfico.
Al principio de su carrera como fotógrafa fue rechazada por diversas galerías de arte, así que tuvo que rentar espacios, pedir prestados lugares similares a galerías para poder exhibir sus fotografías. Su estilo único se debe a influencias de diferentes épocas (1940-1980), Prager es una admiradora del cine de esas épocas, como de diferentes directores como Hitcock. Ella al inició de su carrera intenta plasmar en sus fotografías: el movimiento, las fiestas, el glamour, el pecado, los matices de la vida en Los Ángeles. La artista ahora se puede encontrar en las paredes de galerías y museos más importantes del mundo como el MoMa.
El proceso de preproducción en las sesiones fotográficas de Prager son planeadas de forma muy detallada, realizando dibujos o sketches de cómo quiere las poses, estilos, patrones. Pero para ella la magia que muchas veces es capturada sin esperarlo, resulta mejor que las fotografías previamente planeadas. Algunas de sus series fotográficas son The Big Valley del 2008, Week-end del 2010 y Compulsion, producida en el 2012.
The Big Valley
Week-end
Dirigió una serie de cortometrajes, Prager menciona que para ella el cine es como una imagen en movimiento, por lo que intenta plasmarlo durante estos cortometrajes. Su primer corto fue Despair en el 2010, donde demostró su talento como directora.
En el 2013 hizo una serie de cortos, Touch of Evil, haciendo un homenaje a villanos, no son los clásicos y obvios villanos, sino algunos de películas icónicas para el cine. El primero de los cortos es protagonizado por Brad Pitt, donde interpreta a Henry Spender de la película Eraserhead (1977) dirigida por David Lynch.