domingo, 20 de abril de 2014

La fotógrafa de la destrucción, inspirada por Hitchcock. Alex Prager.



Alex Prager es una fotógrafa de Los Ángeles, California. Aunque formalmente no tuvo una educación en las artes o en la fotografía, inició leyendo y comprando libros, cámaras, kit de rebelado de segunda mano con los cuales empezó a practicar y a aprender de forma autodidacta.

La fotografía para Prager es un momento mágico, similar al experiencia que se tiene al estar enamorado. Al principio de su carrera se inició en la street photography, pero decidió que no podía comunicar realmente lo que sentía e involucrarse totalmente en el proceso. Ella entonces prueba con un estilo cinematográfico.

Al principio de su carrera como fotógrafa fue rechazada por diversas galerías de arte, así que tuvo que rentar espacios, pedir prestados lugares similares a galerías para poder exhibir sus fotografías. Su estilo único se debe a influencias de diferentes épocas (1940-1980), Prager es una admiradora del cine de esas épocas, como de diferentes directores como Hitcock. Ella al inició de su carrera intenta plasmar en sus fotografías: el movimiento, las fiestas, el glamour, el pecado, los matices de la vida en Los Ángeles. La artista ahora se puede encontrar en las paredes de galerías y museos más importantes del mundo como el MoMa.

El proceso de preproducción en las sesiones fotográficas de Prager son planeadas de forma muy detallada, realizando dibujos o sketches de cómo quiere las poses, estilos, patrones. Pero para ella la magia que muchas veces es capturada sin esperarlo, resulta mejor que las fotografías previamente planeadas. Algunas de sus series fotográficas son The Big Valley del 2008, Week-end del 2010 y Compulsion, producida en el 2012.

The Big Valley


Week-end


Dirigió una serie de cortometrajes, Prager menciona que para ella el cine es como una imagen en movimiento, por lo que intenta plasmarlo durante estos cortometrajes. Su primer corto fue Despair en el 2010, donde demostró su talento como directora.



En el 2013 hizo una serie de cortos, Touch of Evil, haciendo un homenaje a villanos, no son los clásicos y obvios villanos, sino algunos de películas icónicas para el cine. El primero de los cortos es protagonizado por Brad Pitt, donde interpreta a Henry Spender de la película Eraserhead (1977) dirigida por David Lynch.



Otro de los cortos (y mi favorito) es un homenaje con Rooney Mara en reversa a Alex de Naranja Mecánica o en ingles A Clockwork Orange (1971) del director Stanley Kubrick.



Mia Wasikowska es Anna Quadri de The Conformist (1970) de Bernardo Bertolucci.


Ryan Gosling como el Hombre Invisible.


Kirsten Dunst como la mujer fatal, Cora Smith en The Postman Always Rings Twice.


Lo más importante para Prager haciendo arte es hacer sentir al público “algo real, no lo obvio. El arte es algo vivo con lo que una persona puede identificarse.”


Fuentes:
Página oficial de Alex Prager
Productor de Touch of Evil, New York Times.
Documentales sobre Alex Prager.

Top 10 Fotografías de Instagram de la semana. Especial Coachella 2

La segunda semana de Coachella llegó a su fin. Durante los días 18, 19 y 20 de Abril busqué las mejores fotografías con el #coachella2014 para este segundo especial, la verdad me la pase muy bien ya que una gran parte de las fotografías, sino es que la mayoría, tiene ese algo especial, esa diversión y satisfacción que sólo te puede dar estar en un concierto o festival de música. Les dejo el top de las 10 mejores fotos de Instagram y algunas otras que me parecieron interesantes y necesarias de compartir.
@tonythepilot

“…Check it. I'm bigger, you're smaller… #coachellapeoplearethebestpeople”


@mysteri_lemay

“Another world.”


@lkanter08

“STRFKR”


@nicksmannequin

“Last night, alternative indie rockers "Back of Head" came out for a specialperformance on the Main Stage.”


@mecurajoi

“#thanksforpartying”


@stylekiu

“bye bye @coachella”


@luciasg92

“Goodnight coachella, see you tomorrow!”


@matthoulemard

“Time to Pretend”


@dafneol

“#astronaut”


@jammyjam13

“#Zedd”


Unas cuantas fotografías más con estilos diferentes:

@mkrevi

“Palm trees all over the pace!”


@artisttone

“Welcome to planet Do Lab. @coachella”


@mattcrump

“String theory”


Y otras fotografías divertidas:
@bohangwitit

“The confetti at #lorde !”


@ivanamaria

“Coachella Hoops”


@rantandramble

“Neighbors whip #carpoolchella”


@nuz_simpson

“Day 2 done and dusted. It had everything and more…”


@michelesartgallery

“Coachella ♥ ”


lunes, 14 de abril de 2014

Top 10 Fotografías de Instagram de la semana. Especial Coachella.

Entre los días 11 y 13 de abril se dio inició a uno de los festivales más esperados, Coachella. Cada año se realiza en California, Estados Unidos. Algunas de las bandas y artistas que se presentaron el primer fin de semana fueron Disclosure, Muse, Arcade Fire, Lana del Rey, Outkast, Calvin Harris, Lorde, entre muchos otros. Música, arte, calor, baile, luces, amistad, todo eso y más es el Coachella, por eso en esta ocasión especial les dejo las mejores fotografías que encontré en instagram con el #coachella2014.
@illadelphia

“The music was unreal for real.”


@alexa_rae__

“Music sets me free”


@crusheffect

“…An amazing day of music….”


@cailinupdates



@booniewalker

“Attack of the Giant BOONIE!”


@delaneyelise

“We found love in a hopeless place”


@eaheinrich

“Hell yass #Coachella, You were like a good lovin' - I'm exhausted and satisfied”


@kuraje




@pbajerczak

“#REFLEKTOR”


@matthohner

“…The disco shark!”


martes, 8 de abril de 2014

Top 5 Fotógrafos Instagram de la semana #3

@huseyinarin

Hüseyin Narin es un fotógrafo y reportero de Estambul, Turquía. Estudió periodismo en la universidad de Marmara. Actualmente es editor en Al Jazeera Media Network. La mayoría de sus fotografías son de los alrededores de Estambul que ha tomado a lo largo de los años.
Para mi estas fueron sus mejores fotografías de la semana:

@_tamarapeterson
Tamara Peterson es una fotógrafa de Brooklyn, New York. Usa su iphone y la app VSCO Cam para capturar momentos por la ciudad de New York, sus imágenes son acompañadas por frases que te alegrarán el día.
Aquí sus mejores fotografías de la semana:

@ ravenreviews
Samantha Pickertts, estudiante de la Universidad de Berkeley. Mantiene una cuenta donde retrata diferentes partes de California como San Francisco y sus alrededores. Imágenes coloridas de carreteras y lagos, plasmando el paso del tiempo con fotografías de las diferentes estaciones.
Las mejores imágenes de Pickertts de la semana:

@ swerved
Swerved es una cuenta de Adonis Arias, en ella encontrarás fotografías de arte urbano, ocasos, puentes y diferentes lugares de New York. Su tumblr
Las mejores imágenes en @Swerved de la semana:

@curious2119
Tim Landis, orgulloso padre de tres niños que tiene una pasión por la fotografía.
Su tumblr

Las mejores de sus fotos:

sábado, 5 de abril de 2014

La fotógrafa de la mujer posmoderna, Jessica Ledwich.


Jessica Ledwich es una fotógrafa y artista visual australiana, con un estilo original casi hiperrealista intenta dar diferentes mensajes a través de sus fotografías, tales como el consumismo, la posmodernidad y la mortalidad del ser humano, principalmente de la mujer.
Ella estudió una licenciatura en arte en su ciudad natal, Melbourne, en la universidad de Monash. Inició en la fotografía de moda antes de dedicarse a las artes visuales, después fue reconocida por su trabajo y estilo seductor por The Australian Centre of Media Photographers (El Centro Australiano de Fotógrafos de Medios) como una de las cinco artistas emergentes del 2011.
La fotógrafa intenta a través de sus imágenes crear reflexión y fomentar al espectador a interactuar con su obra. Tiene 5 series de fotografías, “Lo Frágil”, “Lo Flotante”, “Lo Imaginario”, “El Freak Show”, “Lo Fantástico” y la más popular de todas es “Lo Feroz”.

Lo Frágil:

Presenta imágenes de aves atrapadas, retratadas de forma en la que parecen estar dormidas, cautivas, donde les es imposible moverse o escapar, debido a su fragilidad.




Lo Flotante - La promesa:

Tres fotografías en las que sus protagonistas son animales; un ratón, mariposas y cuervos. La serie de Ledwich con más fantasía, parecen imágenes sacadas de cuadros de arte contemporáneo.




Lo Imaginario - Politeísmo:

Fotografías con un gran peso religioso, donde mujeres son fotografiadas sin mostrar su rostro. Probablemente representan la carga y la responsabilidad que es pertenecer a una religión. Ledwich hace referencia principalmente a la religión católica con cruces y espinas.




El Freak Show - Empalmar y dados.El Experimento:

Imágenes en blanco y negro de alto contraste de objetos peculiares un colgante de ojos, una lengua sobre una planta y palos de golf con espinas.




Lo Fantástico – Codicioso:

Las fotografías de este set son objetos cotidianos, característicos de la mujer posmoderna como un ipod, una bolsa, un zapato con tacón sin su par; pero estos objetos no son tan comunes ya que estan hechos de diferentes materiales que los hacen lucir desagradables como piel de cerdo, carne y huesos.




Feroz – Mostruosa Femeinidad:

El set de Ledwich que un día descrubrí en internet por casualidad. Sus imágenes impactantes y difíciles de ver hicieron que me interesara por esta artista. Las fotografías representan a la mujer actual, los procesos a los que se tiene que someter para ser perfecta o llegar a la belleza y las consecuencias o repercusiones que esto puede traer. Las imágenes muestran como varias veces las mujeres tratan a su cuerpo como un objeto, lo someten a diversos procedimientos que lo lastiman y van poco a poco deshumanizándolo.





Para ver todas las series de Ledwich da clic aquí.